ACTIVIDAD SISMOVOLCÁNICA OBSERVADA EN EL COMPLEJO
Autores: Vivien Bonnesoeur, Javier Antiporta, Maria Angelica Villasante Villafuerte, Margaret Stern, José Cuadros, Natalia Aste, Boris Ochoa-Tocachi and Francisco Román-Dañobeytia
Abstract
El objetivo de esta presentación es poder mostrar un panorama completo y una visión integral del monitoreo y de las investigaciones que se llevan a cabo en los sistemas de siembra y cosecha del agua presentes en la comunidad campesina de San Andrés de Tupicocha, ubicado en la parte alta de la cuenca del río Lurín (3 300 – 4 500 m.s.n.m.), una de las cuencas que abastece de agua a Lima Metropolitana. Este sitio está caracterizado por presentar un clima seco y muy estacional, y, por ende, un contexto de constante escasez hídrica, por lo que la comunidad ha desarrollado múltiples prácticas de siembra y cosecha de agua, de las cuales resaltamos el sistema de amunas, construcción de qochas y una zona reservada de 150 ha, de donde el ganado fue excluido por 6 años. Se presentará el monitoreo hidrológico que se viene realizando en el ámbito de la comunidad, así como las diversas investigaciones que se agrupan en 2 grandes temáticas. El primer grupo buscan entender el funcionamiento hidrológico y ecológico de los sistemas de siembra de agua (qochas, amunas, exclusión del ganado) a escala de parcela o ladera, con el objetivo final de evaluar su efectividad en la infiltración del agua. El segundo grupo de investigaciones, busca responder cuáles son los usos y cuál es el manejo del agua cosechada en los manantiales y quebradas; y cómo los campesinos perciben y manejan los sistemas de siembra de agua. Debido a la buena colaboración que existe con la comunidad y la gran diversidad de prácticas de siembra y cosecha de agua implementadas en esta, creemos que este sitio es muy relevante para generar nuevos conocimientos interdisciplinarios y buscamos crear nuevas colaboraciones de investigación. ...
> Palabras Claves
Aquifer recharge , Nature based solutions, Peasant comunity
> Afiliación
✓ 31/05/2022
> Participación
PRESENCIAL