Percepción frente a la ocurrencia de incendios forestales en ecosistemas de montaña: un estudio de caso en la región Cusco
Autores: Sigrid Alvarez
Abstract
Los incendios forestales se han incrementado severamente en muchas regiones altoandinas del Perú, siendo Cusco una las regiones más afectadas (Zubieta et al., 2019). De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres-CENEPRED el número de incendios forestales registrados en el periodo 2003-2020, refleja un aumento exponencial de ocurrencias por incendios forestales en los tres últimos años (2018-2020) (CENEPRED, 2020). Estos eventos están asociados a diferentes factores ambientales y antrópicos que contribuyen a su propagación. Este estudio está enfocado en los factores antrópicos que dan origen a dichos fenómenos. Se estima que el 98% de incendios forestales tienen una causa de origen antrópico (Manta, 2017). Dichas causas están asociadas a actividades agropecuarias de limpieza, expansión de frontera agrícola y quema de pastizales. El presente estudio aborda la percepción, las prácticas culturales y la respuesta de la población frente a incendios forestales desde un enfoque cualitativo. El principal objetivo es caracterizar la percepción en un contexto agrícola, para el desarrollo se utiliza un diseño metodológico de estudio de caso tomando como ejemplo el centro poblado Arín-Huarán en la provincia de calca y la comunidad Chanka en la provincia de Paruro pertenecientes a la región Cusco. Se realizaron encuestas y entrevistas en profundidad durante el año 2021, para posteriormente realizar un análisis social cualitativo en base a dichos testimonios. Los resultados indican que la población percibe los incendios forestales como el descuido en el uso del fuego dentro de la limpieza agrícola, como un peligro que trae consecuencias en la pérdida de los recursos naturales, pérdidas económicas, impactos en la salud y casos de impunidad. El aumento de estos eventos se debe a la ampliación de la frontera agrícola y a la falta de capacitación en alternativas del manejo de los rastrojos y malezas. ...
> Palabras Claves
Incendios forestales Comunidades Uso del fuego, Percepción, Prácticas culturales
> Afiliación
✓ 01/06/2022
> Participación
PRESENCIAL