MODELO BIFÁSICO DE AVALANCHAS MIXTAS DESDE PICO NORTE DEL HUASCARÁN, CORDILLERA BLANCA – PERÚ
Autores: Hilbert Villafane Gomez, Juan Carlos Torres Lázaro and Adriana Iris Caballero Bedriñana
Abstract
El cambio climático y los sismos se manifiestan en ambientes glaciares y periglaciares en la inestabilidad del lecho rocoso y el desprendimiento de masa glaciar, tal es el caso del pico norte del Huascarán (9°5'59.42"S- 77°37'25.28"O) que en los años de 1970 y 1962 evidenció eventos aluvionales de origen glaciar. Actualmente, el pico norte del Huascarán representa un peligro potencial para poblaciones de los distritos de Yungay, Ranrahirca y Matacoto de repetirse un evento similar o mayor a lo ocurrido en el año 1970, esto debido al incremento de la población en áreas de afectación. En ese contexto, este trabajo consistió en la modelización de escenarios de desprendimiento desde el pico norte del nevado Huascarán, considerando como flujo bifásico mediante la técnica de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD), durante el desarrollo se evaluaron la sensibilidad del tamaño de la malla computacional, la relación del caudal pico y tiempo de duración del hidrograma del flujo mixto con el volumen de desprendimiento. Los resultados muestran la dimensión óptima del tamaño de la malla computacional en 5 m para el modelo tridimensional, además la relación directa entre el caudal pico del hidrograma y el volumen de desprendimiento y finalmente la relación inversa entre volumen de desprendimiento y el tiempo de duración del hidrograma. ...
> Palabras Claves
Avalancha mixta, CFD, modelamiento numérico
> Afiliación
✓ 02/06/2022
> Participación
PRESENCIAL