ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL Y DE MANANTIALES EN EL ABASTECIMIENTO PARA CONSUMO HUMANO EN SAN ANDRÉS DE TUPICOCHA, HUAROCHIRÍ
Autores: Musye Svieta Lucen Espinoza, Christian Eduardo Fernández Dávila, Vivien Bonnesoeur and Maria Villasante Villafuerte
Abstract
El objetivo de los sistemas de siembra y cosecha de agua es asegurar y aumentar el caudal de fuentes de agua como quebradas o manantiales, durante las diferentes épocas del año. Sin embargo, pocas veces se ha discutido sobre la calidad del agua de estas fuentes fortalecidas producto de los esfuerzos en siembra y cosecha de agua. Actualmente, existe un problema de saneamiento recurrente en ámbitos rurales de los Andes peruanos, donde la calidad del agua para el consumo humano frecuentemente no cumple con los estándares mínimos, por ejemplo, debido a contaminación química (contaminación desde la minería) o bacteriológicos (contaminación por la ganadería). La comunidad campesina de San Andrés de Tupicocha, ubicada en la provincia de Huarochirí, no se encuentra exenta de estos problemas de calidad de agua, donde se han identificado que la turbidez y contaminación bacteriológica son algunos de los principales problemas vinculados al agua. En este sentido, la presente investigación evalúa la calidad del agua del sistema actual de abastecimiento (agua superficial del canal Huilcapampa), comparándola con el agua de fuentes influenciadas por prácticas de siembra y cosecha de agua, como la quebrada Casama y los de manantiales cercanos al pueblo principal de la comunidad campesina San Andrés de Tupicocha. Se analizó la variación de la calidad (microbiológica y turbiedad) de las diferentes fuentes durante régimen de lluvias. Se realizó también un análisis de la percepción local sobre la calidad del agua de diferentes fuentes de agua y su uso a lo largo del año. Finalmente, a través de campañas de aforo de las diferentes fuentes, se analizó el potencial de abastecimiento de agua por manantiales en el abastecimiento total para consumo humano en San Andrés de Tupicocha. ...
> Palabras Claves
Calidad del agua Manantiales Comunidades Contaminación microbiológica , Turbiedad, Agua para consumo humano
> Afiliación
✓ 09/06/2022
> Participación
PRESENCIAL