ACTIVIDAD SISMOVOLCÁNICA OBSERVADA EN EL COMPLEJO VOLCÁNICO NEVADO COROPUNA Y ESCENARIOS DE LAHARES (PERÚ): PERIODO 2020-2022
Autores: José Luis Torres Aguilar, John Edward Cruz Igme and Marco Antonio Rivera Porras
Abstract
El Complejo Volcánico Nevado Coropuna (CVNC), localizado en el extremo norte de la Zona Volcánica Central de los Andes, es considerado como el volcán más alto (6377m s. n. m.), con una cobertura glaciar de 44.1 km2, recurso hídrico que beneficia poco más de 25000 habitantes de la región de Arequipa cuyas principales actividades económicas son la ganadería y agricultura. La última erupción del CVNC ocurrió hace ~700 años AP, en la cual emitió flujos de lava en bloques andesíticos. En este trabajo se presenta el análisis de actividad sísmica detectada en el CVNC en el periodo 09/2020-06/2022 a partir de datos de 5 estaciones sísmicas permanentes instaladas alrededor de dicho complejo. De los 10421 sismos detectados, el 94% del total estarían asociados a la actividad del volcán Coropuna, los cuales son clasificados como Volcano-Tectónico (VT), Largo-Periodo (LP), Tremor (ST) y el 6% son asociados a la dinámica del glaciar (DG). Mediante el programa SEISAN se calculó los parámetros de localización de los sismos VT y se observa que los epicentros están distribuidos en dirección O, NO y SO del CVNC, a lo largo del sistema de fallas NO-SE con profundidades menores a 10km. Esto indicaría que los sismos VT son resultados de esfuerzos locales, probablemente ocasionados por la actividad hidrotermal debido a la presencia de un “cuerpo de magma remanente” de la última erupción presente en la cámara magmática y/o conducto. Los sismos de tipo LP y ST, detectados en 2020-2022, fueron escasos; en promedio, se detectó 1 sismo por día. Finalmente, ante un escenario de reactivación volcánica y/o desprendimiento del casquete glaciar, se podrían generar importantes lahares (flujos de lodo volcánico) que ocasionarían daños en terrenos de cultivos, poblaciones y obras de infraestructura ubicadas a distancias de hasta 50 km del flanco SE, S y SO del CVNC. ...
> Palabras Claves
Volcán Coropuna Dinámica del glaciar Lahares, Sismología volcánica, Volcano-Tectónico
> Afiliación
✓ 09/06/2022
> Participación
PRESENCIAL