Riesgos asociados a la evolución del casquete Glaciar del Chimborazo
Autores: Bolívar Cáceres
Abstract
Los glaciares del Chimborazo durante los últimos 20 años han sido fuertemente afectados por un proceso acelerado de ablación que se incrementó por las caídas frecuentes de cenizas provenientes de la actividad eruptiva del cercano volcán Tungurahua, la cobertura actual para el casquete glaciar es del orden de 7.6 km2 para las 22 lenguas glaciares, observándose una reducción del 36.5% de la cobertura glaciar para los últimos 25 años , lo que complementado con épocas largas de déficit hídrico y en otros casos el aumento de la pluviosidad y la temperatura con valores fuera de lo normal en la zona incremento la ocurrencia de accidentes en relación con la dinámica glaciar como son ruptura de morrena frontal fenómeno ocurrido entre 2015-2016 (GLOV) o avalanchas más frecuentes asociadas directamente a los cambios ocurridos en la morfología del casquete glaciar ocurridas durante los cuatro últimos años (2019-2022). ...
> Palabras Claves
Glaciares Ablación Pluviosidad Temperatura , GLOV, Morrena
> Afiliación
✓ 14/06/2022
> Participación
PRESENCIAL