EVALUACIÓN DEL RIESGO EN LOS SECTORES DE AGRICULTURA, AMBIENTE, EDUCACIÓN Y POBLACIÓN Y VIVIENDA, ANTE UN POTENCIAL ALUVIÓN POR DESEMBALSE VIOLENTO DE LA LAGUNA GLACIAR PARÓN, ÁNCASH
Autores: Nebenka Apaza and Bettsy Florez
Abstract
La subcuenca de Llullán-Parón ha experimentado un rápido retroceso glaciar que junto con las condiciones geológicas representan un peligro, generando incluso una declaratoria de estado de emergencia en el 2019. A partir de un modelamiento hecho por el INAIGEM, donde un bloque glaciar del nevado Hatunraju llegó a la laguna Parón generando una avalancha, se presentan los resultados de una evaluación de riesgos en sectores como educación, agricultura, ambiente, población y vivienda evaluados independientemente, por la naturaleza, competencia y medios de vida que representan. Para el análisis de cada sector se utilizó el Proceso de Análisis Jerárquico de Saaty. La investigación se desarrolló con la elaboración de cuestionarios y la realización de alrededor de 430 entrevistas de manera personal y remota a una muestra representativa para extrapolar los resultados a nivel sectorial y asegurar que las características de la población sean representadas en la proporción que corresponde. Se comprueba los altos niveles de vulnerabilidad y riesgo para los sectores evaluados. Asimismo, los resultados muestran que la inclusión de muchos criterios para la determinación de la vulnerabilidad plantea una mejor representación de la realidad, sin embargo, los resultados obtenidos en el sector población y vivienda no difiere mucho de un estudio anterior hecho por el INAIGEM donde se obtuvo un alto nivel. No obstante, uno de los propósitos implícitos de este tipo de estudios es la reducción de la vulnerabilidad, por lo cual el entendimiento de diversos criterios que contribuyen a la identificación de estrategias ayuda a este propósito. También se realizó una estimación de los probables daños por sector, sumando en conjunto más de 165 millones de soles. Finalmente, este estudio resalta la importancia de que la población tome conciencia del peligro y la contribución en la determinación de acciones de mitigación por parte de los tomadores de decisiones. ...
> Palabras Claves
Riesgo Aluvión , Vulnerabilidad, Daños
> Afiliación
✓ 15/06/2022
> Participación
VIRTUAL