ECOSISTEMAS DE MONTAÑA REGIONAL Y CAMBIO CLIMATICO: Biodiversidad y Recursos Hídricos en las Montañas Norte - Sur Occidental en la Provincia de Trujillo - Región La Libertad
Autores: Fredy Jhon Nuñez, Marin Belisario Garcia Caballero and Kristell Oriana Velarde Hurtado
Abstract
Las montañas ocupan el 20% de la superficie terrestre donde la cordillera de los andes predomina en la geografía sudamericana; el Perú se encuentra en la zona central de la cordillera al extremo occidental de América del Sur siendo ocupado un 30% de su territorio nacional por una geografía física vertical lo cual genera diversos ecosistemas de variada biodiversidad debido a su altitud sobre el mar y presión atmosférica En la provincia de Trujillo- Región La Libertad existe un escenario natural creado por la interacción de la naturaleza a manera de cordón de macizos con una altura entre 1500 - 2000 msnm formando parte de la Cordillera Occidental ocupando casi un 60% de Trujillo Provincia los cuales cumplen un rol vital en el suministro de agua dulce para el consumo humano; los cuales se unen en su parte baja con depósitos de detritos en forma de cono de deyección modelados por periodos de ENSO, transvase, sequías y estacionales temporadas de cobertura vegetal generando frágiles ecosistemas terrestres endémicos de montaña expuestos a efectos del cambio climático como la contaminación, degradación, fragmentación y pérdida de biodiversidad por presiones de cambio de uso del suelo, industria extractiva entre otros factores. Para ello mediante la reconstrucción hipotética 3D del proceso geológico local que configuro la actual cadena de montañas Este basada en bibliografía científica regional, el analisis de cuencas y microcuencas identificando cuerpos de agua mediante la comparación de imágenes satelitales de Google Earth Pro y geo portales Además la caracterización geomorfológica y ambiental según instrumentos de gestión territorial - urbana a nivel provincial y finalmente la documentación de ecosistemas y biotopos mediante registros fotográficos de campo; nos permitirán identificar en su integralidad la biodiversidad de la cadena de montañas occidentales en Trujillo y sus retos frente al cambio climático global. ...
> Palabras Claves
Ecosistemas de montaña, Recursos hídricos, Biodiversidad
> Afiliación
✓ 31/05/2022
> Participación
PRESENCIAL