Análisis de la cobertura nival y el albedo y su relación con el fenómeno ENSO y la evolución del permafrost en los estratovolcanes Coropuna y Chachani (región Arequipa)
Autores: Rodolfo Domingo Moreno Santillan, José Ubeda Palenque, Luzmila Davila Roller, Pablo Masías, Joshua Iparraguirre and Nelson Quispe
Abstract
Estudios recientes basados en el monitoreo permanente de la temperatura del suelo en dos estaciones localizadas en los estratovolcanes Coropuna y Chachani (región Arequipa) han sugerido la existencia de una relación entre los ciclos negativos (Niña)/positivos (Niño) del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) y el desarrollo/degradación del permafrost. Dicha relación sucedería a través de la evolución de la cubierta nival y la aparición de penitentes. Las hipótesis planteadas sirvieron como base para un nuevo proyecto: Evaluación del permafrost y la cobertura nival en los volcanes Coropuna y Chachani y su relación con el Niño-Oscilación del Sur (PERMAFROST-ENSO), financiado por el Fondo para el Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), referencia 081-2021. En este trabajo se muestran los resultados preliminares del análisis de la variación temporal de la cobertura de nieve y el albedo en los complejos volcánicos Coropuna y Chachani, dónde se monitorea el permafrost. Se han empleado series temporales de imágenes diarias (365 imágenes/año) del sensor MODIS del satélite Terra, a lo largo de un periodo de 22 años (sumando 8030 imágenes en total), desde el año 2001 hasta el año 2022. La resolución espacial del trabajo son 250 metros. Las series temporales de las anomalías de la cobertura de nieve y albedo son analizadas usando correlaciones cruzadas de wavelet. Mediante este análisis, se han identificado los periodos anómalos de la cobertura de nieve y su alta correlación con el Oceanic Niño Index (ONI). En el marco del mismo proyecto, esos resultados se compararán con 1) El monitoreo de la aparición y evolución de la cubierta nival en las estaciones con permafrost, mediante fotografías diarias e inteligencia artificial; 2) Registros de la temperatura del permafrost cada hora (24 registros diarios); 3) Las situaciones meteorológicas sinópticas que provocan nevadas en los Andes peruanos, p.e. depresiones aisladas en altura (DANAS). ...
> Palabras Claves
Albedo ENSO Coropuna Cubierta nival , Permafrost, Chachani
> Afiliación
✓ 16/06/2022
> Participación
VIRTUAL