Monitoreo Ambiental Participativo en la Alta Montaña (MAPAM). Colombia
Autores: Jorge Luis Ceballos Lievano and Lina Cristina Zuluaga Cardenas
Abstract
Desde 2006 el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - Ideam, estudia los glaciares colombianos bajo los estándares del Servicio Mundial de Monitoreo Glaciar (WGMS). Ante la inminente extinción de uno de los seis glaciares existentes, se evidenció la necesidad de visibilizar la condición de estas montañas nevadas y la pertinencia de producir información ambiental de la alta montaña colombiana mediante redes de ciencia ciudadana que vinculan a las comunidades locales y generan sentido de apropiación y sostenibilidad en el territorio. El proyecto de Monitoreo Ambiental Participativo en la Alta Montaña (MAPAM), es una estrategia comunitaria propuesta por el Ideam que involucra a los actores presentes en la alta montaña en la generación de información a escala local a lo largo de un gradiente altitudinal que cruza los ecosistemas que integran la alta montaña colombiana: glaciar, páramo y bosque altoandino, como medida de adaptación al cambio climático. La primera fase de implementación de MAPAM ´se desarrolla en áreas de influencia de tres Parques Nacionales Naturales e incluye dos componentes: 1.Monitoreo glaciar Participativo, vincula cinco colectivos de jóvenes no glaciólogos y otros segmentos de la sociedad haciendo posible aplicar metodologías usadas a nivel global para estudiar zonas glaciares que no se habían monitoreado directamente en el pasado y 2. Monitoreo Climático participativo, dirigido a la comunidad escolar rural y enfocado en el monitoreo de parámetros básicos como precipitación y temperatura del aire, entre otros, apoyados en el uso de instrumentos de medición fabricados artesanalmente con los estudiantes y profesores de 15 escuelas rurales de alta montaña. Los resultados obtenidos a la fecha han permitido evidenciar el interés que el estudio del entorno despierta en las nuevas generaciones y el valor que los profesores han encontrado en estas herramientas sencillas para vincular transversalmente diferentes áreas del conocimiento en el proceso pedagógico. ...
> Palabras Claves
Monitoreo ambiental, Alta montaña, Glaciares tropicales
> Afiliación
✓ 31/05/2022
> Participación
VIRTUAL