EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS ANDES CENTRALES PERUANOS, DERIVADOS DEL REGISTRO GEOMORFOLÓGICO – CORDILLERA HUAYTAPALLANA (JUNÍN, PERÚ)
Autores: Angel Gonzalo Luna Guillen, Igor Astete Farfán and Jose Úbeda
Abstract
El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la desglaciación del Nevado Huaytapallana, en la vertiente amazónica de los Andes Centrales orientales de Perú. Con esa finalidad se ha realizado una cartografía geomorfológica delimitando las formas del relieve generadas por el último avance de los glaciares. El mapa geomorfológico se ha completado cartografiando la extensión de los glaciares en la PEH, en 1962 y en 2016. Los resultados obtenidos permiten cuantificar la desglaciación posterior, con respecto a las dimensiones alcanzadas en la última expansión. En 1962, la superficie (32 km2) se había reducido un 62%, el volumen (951 Mm3) había disminuido un 47% y la ELA (5038 m) se había elevado 53 m, reduciendo el intervalo de la zona de acumulación a 452 m. Comparando con el último avance, en 2016, la superficie de los glaciares (14 km2) se había reducido un 73%, el volumen (242 Mm3) había disminuido un 88% y la ELA (5164 m) se había elevado 179 m, de forma que el intervalo de la zona de acumulación había disminuido a 326 m. Las proyecciones en base regresiones lineales, de los valores obtenidos de ELA, T°, volumen y extensión glaciar muestran, que el rango de extinción de las masas de hielo se encuentra entre los años 2078 y 2114, donde la T° alcanzaría un máximo de 4.47°C y la ELA, sobrepasará la cota máxima de la Cordillera Huaytapallana (5558 m s.n.m). Finalmente, como parte del trabajo se han identificado 12 bloques de hielo inestables en la cabecera de la cuenca Shullcas, que en el peor de los escenarios produciria avalanchas que impacten sobre las lagunas Chuspicocha, Lazo Huntay, Peñacocha y Ancapuachanan, generando un flujo de detritos de 4 Mm3, con una concentración de sedimento Cv: 0.45, que llegaría a la ciudad de Huancayo en aproximadamente 2 horas. ...
> Palabras Claves
Linea de equilibrio, Desglaciación, Peligros de origen glaciar
> Afiliación
✓ 28/06/2022
> Participación
PRESENCIAL