Disponibilidad hídrica futura en la cuenca del río Ilave, Perú: utilizando el modelo hidrológico SWAT
Autores: Katerin Quispe Chahuara
Abstract
Los cambios drásticos del clima vienen amenazando la disponibilidad hídrica en cantidad y calidad a nivel global. El objetivo de este estudio fue evaluar la disponibilidad hídrica futura en la cuenca del río Ilave mediante el uso del modelo Soil and Water Assessment Tool (SWAT). La calibración y validación del modelo se realizó en un periodo de 30 años (1986 - 2016) utilizando datos climáticos y caudales diarios. Para la simulación a futuro (2025-2050) se adoptaron datos de modelos climáticos globales (MCG) MIROC6 y MPI-ESM1-2-LR del Coupled Model Intercomparison Project Phase 6 (CMIP6) en los escenarios de trayectoria SSP245 y SSP585. El método de escala lineal de corrección de sesgo se utilizó para corregir los datos climáticos y luego para simular los caudales futuros de la cuenca se introdujeron en SWAT. Los resultados de la investigación proyectan una disminución de la precipitación (-38.08 mm a -0.01 mm) en la época de lluvia y un incremento (0.62 mm a 4.30 mm) en la época de estiaje. La temperatura máxima aumenta en +0.66 °C, mientras que la temperatura mínima disminuye en -0.29 °C. La investigación encontró que el clima futuro podría disminuir la disponibilidad hídrica en -41.2 % a 40.0 % en la época de lluvia, con un -33.8% a -0.1 % de disminución en la época de estiaje. Los hallazgos de este estudio serían beneficiosos para los administradores de recursos hídricos para el desarrollo de estrategias de adaptación al cambio climático en la cuenca del rio Ilave. ...
> Palabras Claves
Cuenca Ilave, modelo SWAT, modelos climáticos globales
> Afiliación
✓ 30/06/2022
> Participación
PRESENCIAL