Geoquímica Ambiental Glaciar: Registro de Metales en Medio Ambiente
Autores: Alejandro Carrillo-Chavez, Guillermo Ontiveros-Gonzalez, Daniela Kristell Calvo-Ramos, Michael Pribil, Luis Acosta Acosta, Rocio Garcia and Carolina Muñoz-Torres
Abstract
Los glaciares retroceden en todo el mundo a un ritmo alarmante. México tiene dos altas montañas de más de 5.000 msnm (Iztaccíhuatl, 5,230 m y Citlaltépetl, 5,636 m) aún con pequeños glaciares en su cima (Popocatépetl, 5.426 m, volcán activo que ya perdió todo hielo). En México se han realizado estudios de glaciología física, pero pocos de glaciología química. Por otro lado, no hay otro glaciar de montaña a 19º latitud norte en el mundo, salvo los glaciares de México. Su Ubicación geográfica, cercanía a CdMex, zonas industriales y precipitación de nieve de humedad del Golfo de México (Océano Atlántico) y del Océano Pacifico, ofrece una una buena oportunidad para analizar el impacto antropogénico en la precipitación atmosférica registrada en nieve y hielo de los glaciares. Desde hace una década, se ha muestreado nieve superficial y hielo glaciar (barrenos y núcleos a 1 metro de profundidad) en Iztaccihuatl y Citlaltépetl para análisis geoquímicos e isotópicos (Deuterio y 18O). Se han detectado concentraciones considerables (microgramos/litro) de Zn, Cu, Fe, entre otros metales, y Nitratos. También se tienen algunos datos isotópicos de Deuterio y 18O. Se tienen algunos datos químicos de metales en nieve superficial de Cordillera Blanca, Perú. A la fecha, se estan tomando muestras de nieve para analizar carbono negro, concentraciones e isotopía estable de Zn (d66Zn: relacion entre 66Zn y 64Zn), método que ha probado ser un excelente trazador de fuentes; natural vs antropogenica de Zn. Finalmente, también se planea analizar el isótopo cosmogénico 10Be, el cual es un indicador de variaciones en la actividad solar. Todos estos análisis se están comparado con datos de glaciares de otras montañas, e incluso con glaciares continentales. Consideramos muy importante establecer colaboraciones con colegas de latinoamérica para extender este tipo de estudios en todo América del Sur. ...
> Palabras Claves
Geoquímica Glaciar, Carbono Negro, Berilio 10
> Afiliación
✓ 02/07/2022
> Participación
VIRTUAL